Celebran 4 años de Calvillo, Pueblo Mágico
Se celebró el cuarto aniversario de haber
recibido el nombramiento como uno de los 111 Pueblos Mágicos del país en
Calvillo, un título que a decir del Alcalde Javier Luévano Núñez, ha
repercutido en numerosos beneficios para el Municipio, más allá de sólo el
sector turismo.
Un recorrido por la plaza principal resaltó la
mayor parte de los temas donde Calvillo sobresale, y que le han valido incluso
el reconocimiento nacional en la pasada Feria Nacional de los Pueblos Mágicos,
que organizó la SECTUR. Bailables típicos, exhibición de productos de guayaba
principalmente, y de artesanías lucidas por hermosas mujeres, fueron el
atractivo en la plaza principal del Municipio por una tarde.
Estuvieron presentes además del Primer Edil, el
Diputado local Francisco Martínez Delgado, Regidores y Secretarios, Tagosam
Salazar Immamura en representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre,
Julio Montañón Reséndiz, en representación de la Secretaría de Turismo Federal,
la Presidenta del Comité Pueblo Mágico María del Refugio de Lara Velasco, la
Reina de la Feria Nacional de la Guayaba Alejandra III, así como invitados especiales
de los Pueblos Mágicos de San José de Gracia, Asientos y Nochistlán, y otros
Municipios vecinos.
“Hoy Calvillo es un referente, las cosas
típicas para nosotros son en gran medida el atractivo que busca el visitante”
señaló el Alcalde Luévano, a escasas horas de hacer válida su licencia, quien
también entregó un reconocimiento especial a todos los artesanos del Municipio,
en agradecimiento por la enorme contribución que hicieron al nombramiento de
Pueblo Mágico y a Calvillo en general, ya que “la magia que se ha transmitido
de generación en generación, hoy genera una gran cantidad de visitantes que se
traducen en beneficios económicos que alcanzan a una gran parte de los sectores
productivos y sin duda aportan con creces a la economía del Municipio”. También
agradeció a los diferentes órdenes de gobierno que han apoyado el proyecto, así
como al Cabildo y a la sociedad en general porque cada vez más personas
reconocen que Calvillo sí tiene mucho de Mágico.
También se mencionó que las ventas en la Casa
del Artesano han aumentado 200% en los cerca de 14 meses que tiene operando,
signo inequívoco del éxito del proyecto que hoy está en manos de la SECTUR para
su posible implementación en todos los Pueblos Mágicos del país. El sector
hotelero por su parte, está creciendo 60% y diversificándose con 2 nuevos
hostales en el Municipio, para satisfacer la gran demanda que hoy enfrenta el
sector, por el alto nivel de ocupación, incentivado por la agenda cultural. En
Malpaso, donde se rehabilitó la carretera, el aumento en la oferta
restaurantera ha sido del 25%.
Se calcula contabilizar un total de 200,000
visitantes en todo el 2016, y hoy ya no sólo beneficia a hoteles, restaurantes
y balnearios, sino que hay nuevas industrias naciendo constantemente, como la
información turística y las artesanías, además de la expansión del turismo más
allá del Centro Histórico, gracias a proyectos como la Ruta del Artista, que
está creciendo también con una próxima segunda etapa, por lo cual, resaltó en
su último evento público como Presidente Municipal Javier Luévano Núñez, “hay
Calvillo para seguir dando de que hablar por mucho tiempo”, finalizó así.
No hay comentarios: