Propone Toño Martín del Campo disminución en el costo de gasolina
En
lo que fue la primer Sesión de la LXIV Legislatura, el Senador de la República,
Toño Martín del Campo, presentó ante el pleno la primera de una serie de iniciativas
que forman parte de su carpeta de propuestas que a lo largo de su campaña se
comprometió a cumplir en beneficio de la ciudadanía.
En
esta ocasión, con el respaldo quienes conforman el Grupo Parlamentario del
Partido Acción Nacional (PAN) y con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; así como por los artículos 8 numeral 1, fracción l, 164, 169 y 172
del Reglamento del Senado de la República, fue sometido a consideración de la
H. Asamblea la Iniciativa con Proyecto de Decreto para la Reforma del Artículo 2º,
Fracción I, Inciso D, Numeral 1, Sub Incisos A, B y C, así como el Numeral 2 de
la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).
Como
antecedente, cabe destacar que el 27 de diciembre de 2016, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que, a partir del 1 de enero de 2017,
se incrementaría fuertemente el precio de las gasolinas y el diésel en nuestro
país, como parte del proceso de liberalización del precio de los combustibles
previsto en la reforma energética, sin embargo el gobierno federal se adelantó a los tiempos, de tal forma que a cambio de que no se vieran afectadas
sus finanzas, se diera un golpe al bolsillo de los consumidores, lo que ha
resultado en una grave afectación a la economía de la ciudadanía.
Detalló que
el objetivo de esta propuesta obedece a la necesidad de dar marcha a los
gasolinazos a fin de estabilizar la economía de las familias mexicanas, en
especial de los sectores más vulnerables.
Tras
asegurar que el Partido Acción Nacional está a favor del libre mercado y de la
competencia económica, reiteró el apoyo de dicho grupo parlamentario hacia la
Reforma Energética, sin embargo, externó el repudio a las medidas abruptas e
insensibles de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al no haber
considerado el poder adquisitivo de las familias mexicanas Manifestó que el
incremento al costo de las gasolinas ha sido una constante durante el presente sexenio
federal, situación que ha acarreado severas consecuencias en materia económica
a la Nación en su conjunto, por lo que resulta indispensable establecer
acuerdos que permitan disminuir el costo de los combustibles a través de la
reducción de este impuesto.
Para tal
efecto, Martín del Campo precisó que desde su trinchera pondrá especial
atención a la revisión y ajuste de los instrumentos mediante los cuales se fija
el costo de la gasolina, a fin de regular su precio.
Indicó
que con estas acciones emanadas del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado se
busca generar crecimiento económico sustentado en las necesidades de la
población con lo que se pretende también abatir la pobreza, el hambre y proveer
de mayores oportunidades a las y los mexicanos, apostando así a su pleno
desarrollo.
Cabe hacer
mención que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación
en el Diario Oficial de la Federación.
No hay comentarios: