Wednesday, April 16 2025

Header Ads

test

Llega la "Guelaguetza" al Corredor Cultural Alameda


Fomentando la cultura y tradiciones mexicanas y en respaldo a los artesanos de la nación, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita al pabellón artesanal y artĆ­stico ā€œOaxaca y la Guelaguetza en Aguascalientesā€, que se encuentra abierto al pĆŗblico desde el 20 de mayo y hasta el 11 de junio en el Andador Cultural Alameda.

En este contexto, se realizarÔn actividades artísticas entre las que destacan la exhibición de bailes finos de salón, conciertos de trova oaxaqueña, boleros a ritmo de danzón, el concierto de mujeres compositoras, lectura de poesía, las calendas o convites, y desde luego, la Guelaguetza, que es la danza de las ocho regiones y joya invaluable de la cultura de ese estado del sureste de nuestro país.

AdemÔs de la expo-venta de artesanías, en donde podrÔn encontrarse artículos de bisutería, textiles y cerÔmica, se ha instalado una zona gastronómica en donde los asistentes tendrÔn posibilidad de degustar algunos de sus tradicionales platillos, como el mole oaxaqueño en sus siete variedades, los chiles rellenos, el quesillo, las tlayudas, los tamales, nieves de sabores, aguas de frutas, el tasajo y los chapulines.

A partir de las 19:00 horas, todos los días se realizarÔn de manera gratuita diferentes actividades para toda la familia, rememorando alegres tardeadas que incluirÔn géneros musicales que van desde la trova, hasta el chachachÔ, la salsa y el tradicional danzón.

De igual forma, se llevarĆ” a cabo el taller de papalote ā€œEncuentro con el cieloā€, que se impartirĆ” en horario de las 18:00 a las 19:00 horas, del 31 de mayo al 10 de junio y  el taller de danzón ā€œHeeyfamiiiiliaā€, a realizarse del 22 de mayo al 9 de junio. Ambos eventos son gratuitos y para todo pĆŗblico.

De esta manera, la Presidencia Municipal de Aguascalientes promueve las tradiciones mexicanas, brindando a los habitantes de esta capital, la posibilidad de conocer y disfrutar el trabajo de los artesanos oaxaqueƱos.

Para conocer a detalle el programa de las actividades culturales, las personas interesadas pueden comunicarse al telƩfono 917 12 08, o bien, consultar la pƔgina de Facebook imacags.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.