Capacita Gobierno Municipal a Vendedores Ambulantes Sobre Higiene en Alimentos
Con el propósito de contribuir con la prevención de
enfermedades gastrointestinales derivadas de la ingesta de productos
contaminadas, el Gobierno Municipal, a travĆ©s de la SecretarĆa de Servicios
Públicos, puso en marcha un programa permanente de capacitación dirigido a
vendedores de alimentos, ambulantes y semifijos.
El titular de la dependencia, HƩctor Eduardo Anaya
Pérez, informó que los cursos son impartidos por personal de la dirección de
Salud PĆŗblica Municipal, instancia encargada de regular, controlar, educar,
concientizar y difundir las reglas que debe cumplir un comerciante de comida,
con el afÔn de garantizar que los comensales ingieran productos en óptimas
condiciones.
āEs un requisito para todo vendedor de comida
preparada contar con una constancia de manejo higiƩnico de alimentos expedida
por la Presidencia Municipal de Aguascalientes y Ʃsta se obtiene al cumplir con
la capacitación adecuada en la que se les explica de manera detallada cómo debe
presentarse un vendedor, desde su higiene personal, la limpieza de sus utensilios,
preparación y temperatura de los alimentos, hasta cómo debe ofrecer los
platillos a sus clientesā.
Detalló que lavarse las manos, tener las uñas
recortadas, portar vestimenta y calzado limpios, contar con uniforme
reglamentario que incluye cubre pelo, gorra o cofia, cubre bocas, bata o mandil
limpios y en tonos claros, no usar joyas ni tener heridas en las manos, ofrecer
a los clientes un depósito de agua limpia y jabón para lavarse las manos, son
algunos de los requisitos con los que deben cumplir los vendedores.
Asimismo, precisó que los alimentos deben estar
protegidos con tapaderas, plĆ”stico, vitrinas o acrĆlicos y deben mantenerse a
la temperatura adecuada; de igual forma, es indispensable no manipular
alimentos y dinero, no ubicar el expendio cerca a un contenedor de basura,
implementar periódicamente control de plagas, entre otras acciones.
En el mismo orden de ideas, el Director de Salud
PĆŗblica Municipal, Federico Moreno Flores, dijo que de acuerdo a una
sectorización de la ciudad, un grupo de verificadores realiza inspecciones
diariamente a este tipo de establecimientos, a fin de confirmar que los
expendedores cumplan con las medidas anteriormente establecidas y en caso de no
ser asĆ, se levanta un acta para posteriormente aplicar una sanción que puede
ir desde un apercibimiento por escrito, una multa de 10 a mil salarios mĆnimos
vigentes, e incluso, la suspensión parcial, total o definitiva de sus
actividades.
Finalmente, informó que el curso se estarÔ llevando
a cabo los dĆas martes y jueves de todo el aƱo, de 10:00 a 11:00 horas en las
oficinas de la Dirección de Salud Pública Municipal ubicadas en Rayón 249,
barrio de San Marcos, previo registro comunicƔndose al telƩfono 238 34 43 de
8:00 a 15:30 horas.
No hay comentarios: